Profile

Sergio Maturana Valderrama es profesor jornada completa del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile donde enseña e investiga en las áreas de Marketing, Logística y Sistemas de Apoyo a la Gestión. Los cursos que enseña habitualmente son Marketing y Gestión Logistica en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. También enseña en el Programa de Magíster en Ingeniería Industrial (MII) de la misma universidad. El año 2011, el Profesor Maturana recibió el premio a la Excelencia en Docencia de la Escuela de Ingeniería.
El Profesor Maturana ha escrito numerosos artículos, tanto en revistas nacionales como internacionales. También ha dictado conferencias, tanto en Chile como en el extranjero, en los temas de Marketing, Logística y Sistemas de Apoyo a la Gestión. El Profesor Maturana ha dirigido dos proyectos Fondecyt y un proyecto Fondef. También ha sido director alterno de un proyecto Fondef y participado en otro. Además ha dirigido una gran cantidad de memorias de título y tesis de magíster en los temas de Marketing, Logística y Sistemas de Apoyo a la Gestión.
El Profesor Maturana además se ha desempeñado como consultor de importantes empresas nacionales, como CMPC, Cenabast, Codelco, CTI, Dos en Uno, Iansa, Indura, Masisa, Metrogas y SuperPollos, entre otras, además de realizar estudios para el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud y el de Economía. Por último el profesor Maturana ha sido perito y experto en distintos casos vistos en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
Sergio Maturana se recibió de Ingeniero Civil de Industrias, en la Universidad Católica de Chile, en 1980 y obtuvo su doctorado (PhD) en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA) en 1990.

Network

Keywords from publications

Title Year Doi
Measuring efficiency in the Chilean wine industry: a robust DEA approach 2021 https://doi.org/10.1080/00036846.2020.1826400
Comparing an expected value with a multistage stochastic optimization approach for the case of wine grape harvesting operations with quality degradation 2023 https://doi.org/10.1111/itor.12982
A multi-objective approach for supporting wine grape harvest operations 2020 https://doi.org/10.1016/j.cie.2020.106497
Preface: Introducing operations research trends at CLAIO XVIII 2020 https://doi.org/10.1007/s10479-019-03510-w
Managing premium wines using an (s-1, s) inventory policy: a heuristic solution approach 2019 https://doi.org/10.1007/s10479-019-03266-3
Improving consistency in hierarchical tactical and operational planning using Robust Optimization 2020 https://doi.org/10.1016/j.cie.2019.106112
Assessing the benefits of labelling postponement in an export-focused winery 2018 https://doi.org/10.1080/00207543.2018.1431415
Analysis of the state of the art of open innovation: Practical implications in engineering 2017 https://doi.org/10.4067/S0718-50732017000200006
Scheduling wine bottling operations with multiple lines and sequence-dependent set-up times: Robust formulation and a decomposition solution approach 2022 https://doi.org/10.1016/j.ejor.2022.02.054
Preface to the Special Issue on OR and Big Data in Agriculture 2023 https://doi.org/10.1111/itor.13244

School Co-Authors

* Authors who are no longer vigent are not clickable.

External Co-Authors

  • Elbio L. Avanzini
    1 publication
Loading…
Loading the web debug toolbar…
Attempt #